La depilación con hilo es una técnica milenaria originaria de Asia y Oriente Medio que ha conquistado el mundo de la estética por su precisión, rapidez y suavidad

En La Femme Beauty, centro de estética en El Prat de Llobregat, utilizamos esta técnica para conseguir un acabado perfecto sin dañar la piel, incluso en las zonas más delicadas.

Si te preguntas qué zonas se pueden depilar con hilo, en este artículo encontrarás una guía completa para conocer todas las posibilidades y beneficios de este método.

¿En qué consiste la depilación con hilo?

Se realiza utilizando un hilo de algodón o seda que, al girar y deslizarse sobre la piel, atrapa y extrae el vello desde la raíz.

Esta técnica no utiliza productos químicos ni cera, lo que la convierte en una opción ideal para pieles sensibles o con alergias.

Zonas más comunes para depilar con hilo

Aunque el método se asocia sobre todo al diseño y depilación de cejas, en realidad es apto para diferentes zonas del rostro e incluso algunas del cuerpo.

1. Cejas

Es la zona más popular para depilación con hilo, ya que permite definir y perfilar con máxima precisión, respetando la forma natural y evitando irritaciones.

2. Labio superior

También llamado “bigote”, es una zona donde el hilo funciona perfectamente para eliminar el vello fino y evitar sombras oscuras en la piel.

3. Mentón

Ideal para retirar vello puntual o zonas con vello más fuerte sin causar enrojecimiento excesivo.

4. Mejillas y patillas

La depilación con hilo es excelente para dejar la piel del rostro suave y libre de vello fino.

5. Frente

En algunos casos, se retira el vello fino del nacimiento del cabello para un acabado más limpio.

6. Cuello

Especialmente útil para personas que quieren un acabado pulido en esta zona visible.

¿Se puede utilizar en el cuerpo?

Aunque es más habitual en el rostro, también puede aplicarse en zonas pequeñas del cuerpo como:

  • Dedos de las manos o pies
  • Línea del ombligo
  • Parte superior del brazo (para vello fino)

Sin embargo, no se recomienda para zonas muy amplias como piernas o brazos completos, ya que la técnica es más lenta que otros métodos como la cera o el láser.

Beneficios de la depilación con hilo

  • Precisión extrema para definir cejas o áreas pequeñas.
  • Apta para pieles sensibles, ya que no usa productos químicos.
  • Menos irritación que otros métodos.
  • El vello tarda más en crecer, ya que se extrae de raíz.
  • Técnica rápida y con resultados inmediatos.

Consejos para aprovechar al máximo la depilación con hilo

  1. Hidrata la piel después de la sesión para calmarla.
  2. Evita maquillaje en las primeras horas tras la depilación.
  3. Realiza sesiones cada 3-4 semanas para mantener la forma y limpieza.
  4. Confía en profesionales para evitar roturas de vello o irritaciones innecesarias.

La depilación con hilo es mucho más versátil de lo que parece. Desde el diseño de cejas hasta la eliminación de vello en labio superior, mentón o cuello, esta técnica ofrece resultados precisos, rápidos y respetuosos con tu piel.

En La Femme Beauty contamos con expertas en depilación con hilo para que disfrutes de un acabado perfecto sin molestias.

Reserva tu depilación con hilo en La Femme Beauty

Logra cejas y un rostro impecable con una técnica suave y precisa.

Reserva ahora tu cita en El Prat de Llobregat y luce una piel perfecta.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿La depilación con hilo duele mucho?

La depilación con hilo puede provocar una ligera molestia, especialmente en personas que se depilan por primera vez o tienen la piel muy sensible. Sin embargo, el dolor es generalmente menor que con otros métodos como la cera, ya que no se tira de la piel, sino únicamente del vello. 

La sensación suele disminuir notablemente después de las primeras sesiones, cuando el vello se vuelve más fino y menos denso. Además, en La Femme Beauty utilizamos técnicas suaves y rápidas para minimizar cualquier incomodidad.

2. ¿Cuánto tiempo duran los resultados de la depilación con hilo?

En promedio, los resultados duran entre 3 y 4 semanas, dependiendo de la velocidad de crecimiento del vello en cada persona. Al extraerse desde la raíz, el vello tarda más en reaparecer que con el rasurado. 

Con el tiempo, y tras varias sesiones, muchas personas notan que el vello crece más fino y menos abundante, lo que permite espaciar las visitas.

3. ¿Es segura la depilación con hilo para pieles sensibles?

Sí. Es uno de los métodos más recomendados para pieles sensibles porque no utiliza productos químicos, calor ni ceras que puedan causar reacciones alérgicas o quemaduras. 

Es especialmente útil para personas con alergias a ciertos ingredientes de la cera o cremas depilatorias. En casos de piel muy reactiva, aplicamos productos calmantes después de la depilación para evitar rojeces.

4. ¿Puedo hacerme depilación con hilo si tengo acné o problemas en la piel?

Depende del tipo de acné o problema cutáneo. Si tienes granos activos, heridas abiertas, eccemas o irritaciones en la zona, es mejor evitar la depilación directa sobre esas áreas para no agravar la condición. Sin embargo, es posible depilar las zonas circundantes siempre que se realice con cuidado.

En La Femme Beauty evaluamos tu piel antes de comenzar y adaptamos la técnica para no causar daños.

5. ¿Qué zonas se pueden depilar con hilo además de las cejas?

Aunque la depilación con hilo es muy popular para el diseño de cejas, también es excelente para otras áreas del rostro como el labio superior, el mentón, las mejillas, las patillas, la frente y el cuello. 

En el cuerpo, puede aplicarse en zonas pequeñas como dedos de las manos o pies, línea del ombligo o partes localizadas con vello fino. No se recomienda para grandes superficies como piernas o brazos completos debido a que el proceso sería más lento.

6. ¿El vello crece más fuerte después de depilar con hilo?

No. Es un mito pensar que el vello crece más fuerte. Al extraerse desde la raíz, el nuevo vello crece con la misma textura y grosor que antes. De hecho, muchas personas notan que con el tiempo el vello se vuelve más fino y menos visible. Esto es especialmente evidente en el labio superior y el mentón.

7. ¿Cuáles son las ventajas de la depilación con hilo frente a la cera?

Las principales ventajas son la precisión extrema, la ausencia de productos químicos, la menor irritación en pieles delicadas y la posibilidad de retirar vello muy corto que la cera no logra atrapar. 

Además, no hay riesgo de quemaduras por temperatura, algo que sí puede ocurrir con la cera caliente. En cejas, el hilo permite un diseño más simétrico y natural.

8. ¿Qué cuidados debo seguir después de la depilación con hilo?
  • Evita maquillarte durante las 2 primeras horas posteriores a la sesión para prevenir la obstrucción de poros.
  • Aplica una crema calmante o aloe vera para reducir posibles rojeces.
  • Evita la exposición directa al sol o rayos UVA durante al menos 24 horas para prevenir irritaciones.
  • No uses exfoliantes ni productos con ácidos durante 48 horas.
  • Mantén la zona hidratada para una recuperación óptima.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes ver más información haciendo clic aquí.