Las extensiones de pestañas se han convertido en uno de los tratamientos de belleza más populares en los últimos años. Aportan una mirada más intensa, natural y atractiva sin necesidad de usar máscara de pestañas todos los días.
Sin embargo, muchas personas aún tienen dudas sobre su seguridad, especialmente en relación con la salud ocular y la caída del vello natural.
En La Femme Beauty, centro de estética ubicado en El Prat de Llobregat, somos especialistas en el diseño y aplicación profesional de extensiones de pestañas.
En este artículo te explicamos, desde un punto de vista técnico y estético, qué tan seguras son las extensiones, cómo evitar riesgos y cómo cuidarlas correctamente.
¿Qué son exactamente las extensiones de pestañas?
Las extensiones de pestañas son fibras sintéticas o naturales que se adhieren de forma individual a cada pestaña con un adhesivo hipoalergénico. El objetivo es lograr un efecto más largo, espeso y curvado sin alterar el crecimiento natural.
Existen diferentes tipos:
- Pelo a pelo (clásicas): una extensión por pestaña natural, para un resultado natural y elegante.
- Volumen ruso: varias extensiones finas en abanico sobre cada pestaña, para un efecto más denso.
- Híbridas: combinación de ambas técnicas para un acabado equilibrado.
Cuando se aplican correctamente, las extensiones no dañan las pestañas naturales ni los ojos.
¿Son seguras las extensiones de pestañas?
Sí, las extensiones de pestañas son seguras siempre que se realicen con materiales de calidad, adhesivos adecuados y por profesionales cualificados.
Los posibles riesgos aparecen únicamente cuando se aplican de forma incorrecta o se descuidan los cuidados posteriores.
Los factores clave que garantizan la seguridad son:
- Uso de productos certificados e hipoalergénicos.
- Higiene estricta en la aplicación y el mantenimiento.
- Respeto por la distancia entre la raíz y la piel del párpado.
- Revisiones periódicas y retoques con profesionales.
En La Femme Beauty, cumplimos con todos los protocolos de seguridad e higiene exigidos en estética avanzada para ofrecer una experiencia segura, cómoda y duradera.
Riesgos más comunes (y cómo evitarlos)
Aunque son mínimos, algunos riesgos pueden presentarse si no se siguen las recomendaciones adecuadas:
- Alergias al adhesivo: se pueden prevenir con una prueba de sensibilidad antes del tratamiento.
- Caída prematura de pestañas naturales: suele deberse a manipularlas en exceso o usar productos con aceites.
- Infecciones oculares leves: sólo ocurren cuando no se respeta la higiene o se aplican en lugares no profesionales.
Por eso, es fundamental elegir un centro especializado que trabaje con técnicas precisas y adhesivos de calidad.
Cuidados para mantener tus extensiones seguras y perfectas
- Evita mojar las pestañas durante las primeras 24 horas.
- No uses máscaras de pestañas ni rizadores mecánicos.
- Evita productos con aceites o alcohol en la zona ocular.
- No frotes los ojos y limpia las pestañas con un limpiador especial.
- Realiza los retoques cada 3 o 4 semanas.
Siguiendo estas pautas, tus extensiones lucirán impecables y sin riesgo para tus pestañas naturales.
Las extensiones de pestañas son un tratamiento seguro, higiénico y totalmente compatible con la salud ocular, siempre que se realicen en manos profesionales y se sigan los cuidados adecuados. No solo embellecen la mirada, sino que también ahorran tiempo en la rutina de maquillaje y potencian la confianza personal.
En La Femme Beauty, contamos con especialistas certificados y materiales de alta calidad para garantizar resultados naturales y seguros.
Reserva tu cita hoy mismo y luce una mirada impecable y sin riesgos.
Preguntas frecuentes sobre la seguridad de las extensiones de pestañas
1. ¿Las extensiones de pestañas dañan las pestañas naturales?
No, siempre que sean aplicadas por un profesional y se retiren correctamente. El daño suele producirse cuando se arrancan de forma brusca o se utilizan adhesivos no aptos.
2. ¿Puedo tener una reacción alérgica al adhesivo?
Es poco frecuente, pero posible. Por eso, en La Femme Beauty realizamos una prueba de sensibilidad antes del tratamiento para garantizar la seguridad del cliente.
3. ¿Las extensiones impiden el crecimiento de mis pestañas naturales?
No, las pestañas naturales siguen su ciclo de crecimiento normal. El láser adhesivo se aplica sobre el vello existente sin alterar el folículo.
4. ¿Cuánto tiempo duran las extensiones de pestañas?
Tienen una duración aproximada de 4 a 6 semanas, dependiendo del ciclo natural de las pestañas y de los cuidados diarios.
5. ¿Puedo maquillarme si llevo extensiones de pestañas?
Sí, pero con productos específicos. Es importante evitar maquillajes a base de aceites o máscaras de pestañas tradicionales que pueden debilitar el adhesivo.
6. ¿Qué debo evitar después de aplicarlas?
Durante las primeras 24 horas, evita el agua, el vapor, el sauna y el maquillaje de ojos. Estos factores pueden afectar la adhesión inicial.
7. ¿Cada cuánto debo hacerme el mantenimiento o relleno?
Lo ideal es acudir cada 3 o 4 semanas para reemplazar las extensiones que se hayan caído con el ciclo natural de las pestañas.
8. ¿Son seguras las extensiones de pestañas durante el embarazo?
Sí, siempre que no haya alergias previas y se use adhesivo sin vapores fuertes. Es recomendable avisar al especialista para usar productos aún más suaves.