La presoterapia se ha consolidado como uno de los tratamientos estéticos más demandados por sus múltiples beneficios para la salud y la belleza. En La Femme Beauty, centro de estética en El Prat de Llobregat, este procedimiento es cada vez más solicitado por quienes buscan no solo mejorar su silueta, sino también cuidar la salud de su piel.
En este artículo te contaremos en detalle cómo la presoterapia ayuda a mejorar la firmeza de la piel, cuáles son sus principales beneficios, y qué debes saber antes de incluirla en tu rutina estética.
¿Qué es la presoterapia?
La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza un sistema de compresión controlada por aire para estimular el drenaje linfático y mejorar la circulación sanguínea.
Durante la sesión, el paciente se coloca un traje especial con diferentes cámaras que ejercen presión de forma secuencial en las piernas, abdomen o brazos.
Esta técnica se emplea tanto en el ámbito médico como estético, ya que favorece la eliminación de líquidos, toxinas y grasas acumuladas, lo que contribuye a mejorar el aspecto de la piel.
Presoterapia y firmeza de la piel
Uno de los efectos más notables de la presoterapia es su capacidad para estimular la firmeza de la piel. Esto se debe a varios factores:
- Mejora de la circulación sanguínea: un flujo sanguíneo adecuado aporta oxígeno y nutrientes a la piel, favoreciendo su regeneración.
- Estimulación del colágeno y la elastina: al oxigenar mejor los tejidos, se promueve la producción de proteínas responsables de la elasticidad y firmeza de la piel.
- Reducción de la celulitis y la piel de naranja: al favorecer el drenaje linfático, la presoterapia ayuda a disminuir los nódulos de grasa que generan irregularidades en la superficie cutánea.
Beneficios adicionales de la presoterapia para la piel
Además de mejorar la firmeza, la presoterapia ofrece otros beneficios estéticos y de bienestar:
- Reduce la sensación de piernas cansadas e hinchadas.
- Favorece la eliminación de líquidos retenidos.
- Mejora la oxigenación de la piel, aportando un aspecto más luminoso.
- Aumenta la efectividad de otros tratamientos estéticos, como la maderoterapia o los masajes reductores.
- Es un procedimiento relajante que ayuda a reducir el estrés y la tensión muscular.
¿Cada cuánto hacerse presoterapia para ver resultados?
Para obtener resultados visibles en la firmeza de la piel, se recomienda realizar sesiones de presoterapia con regularidad. Lo ideal es comenzar con 2 o 3 sesiones semanales durante el primer mes y, posteriormente, continuar con un mantenimiento de 1 sesión semanal o quincenal según las necesidades de cada persona.
¿Quién puede beneficiarse de la presoterapia?
La presoterapia es apta para la mayoría de las personas, especialmente para quienes sufren de retención de líquidos, celulitis o mala circulación. Sin embargo, como todo tratamiento estético, es importante contar con una valoración previa para descartar contraindicaciones.
En La Femme Beauty realizamos una valoración personalizada para garantizar que el tratamiento se ajuste a las necesidades de cada cliente.
La presoterapia es un tratamiento no invasivo, seguro y eficaz que ofrece resultados visibles en la piel, especialmente en lo que respecta a firmeza, reducción de celulitis y mejora del contorno corporal. Si buscas una alternativa estética que, además, te proporciona bienestar y relajación, este tratamiento es ideal para ti.
En La Femme Beauty ponemos a tu disposición la última tecnología en presoterapia y un equipo especializado que personalizará tu tratamiento para obtener los mejores resultados.
👉 Reserva ahora tu sesión de presoterapia en La Femme Beauty y descubre cómo tu piel puede recuperar firmeza, luminosidad y vitalidad.
Preguntas frecuentes sobre presoterapia
1. ¿Cuánto tiempo dura una sesión de presoterapia?
Generalmente, una sesión dura entre 30 y 45 minutos, dependiendo del objetivo del tratamiento y la zona a trabajar.
2. ¿Cuántas sesiones necesito para notar la piel más firme?
Los resultados iniciales suelen notarse a partir de la tercera o cuarta sesión, aunque un plan de al menos 8 a 10 sesiones es lo más recomendado para lograr una mejora visible en la firmeza de la piel.
3. ¿La presoterapia duele?
No, es un tratamiento totalmente indoloro. De hecho, muchas personas lo describen como una experiencia relajante similar a un masaje de presión.
4. ¿La presoterapia elimina la celulitis por completo?
No elimina la celulitis de forma definitiva, pero ayuda a reducirla notablemente, mejorando el aspecto de la piel y disminuyendo la piel de naranja cuando se combina con una buena alimentación y ejercicio.
5. ¿Es compatible la presoterapia con otros tratamientos estéticos?
Sí. De hecho, suele combinarse con tratamientos como maderoterapia, cavitación o radiofrecuencia, ya que potencia los resultados al mejorar la circulación y facilitar la eliminación de toxinas.
6. ¿Cuáles son las contraindicaciones de la presoterapia?
No se recomienda en personas con problemas graves de circulación, insuficiencia cardíaca, trombosis, embarazo o infecciones cutáneas activas. Por eso es importante una evaluación previa antes de comenzar el tratamiento.
7. ¿La presoterapia ayuda a bajar de peso?
No es un tratamiento para adelgazar, pero sí contribuye a mejorar el contorno corporal al eliminar líquidos retenidos y reducir la hinchazón. Esto puede hacer que la silueta luzca más estilizada.
8. ¿La presoterapia mejora la salud además de la estética?
Sí, además de los beneficios estéticos, la presoterapia favorece la circulación, mejora el drenaje linfático y ayuda a reducir la sensación de pesadez en piernas y brazos, lo que impacta de forma positiva en el bienestar general.