La pedicura semipermanente ha ganado popularidad por su acabado impecable, duración prolongada y bajo mantenimiento. Muchas mujeres la eligen especialmente en épocas como el verano o vacaciones por su resistencia al agua, arena y zapatos cerrados. 

Pero también surgen dudas: ¿puede dañar las uñas con el tiempo? ¿Es segura si se repite con frecuencia?

En La Femme Beauty, centro de estética en El Prat de Llobregat, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento y cómo mantener tus uñas sanas y fuertes.

¿Qué es la pedicura semipermanente?

Es un tratamiento que consiste en aplicar esmalte en gel o híbrido que se seca con lámpara LED o UV, permitiendo un acabado brillante y duradero de hasta 3 semanas. 

Se realiza en varios pasos: preparación de la uña, aplicación del esmalte en capas, curado con lámpara y sellado final.

¿La pedicura semipermanente daña las uñas?

No, siempre que se aplique y retire correctamente. El riesgo de daño está asociado, principalmente, a:

  • Un mal protocolo de retirada (arrancar o limar en exceso).
  • Uso excesivo de limado previo a la aplicación.
  • Aplicaciones muy frecuentes sin descanso.
  • No hidratar ni nutrir las uñas entre sesiones.

El esmalte en sí no es agresivo, pero el mal uso o la falta de cuidados posteriores sí puede afectar la salud de la uña natural.

Riesgos potenciales si no se cuida bien

Cuando no se siguen las recomendaciones, pueden aparecer:

  • Uñas más delgadas o frágiles.
  • Sensibilidad al tacto.
  • Pequeñas capas que se levantan o exfolian.
  • Alteraciones en el color natural de la uña.

Estos efectos no son irreversibles, pero requieren tiempo y descanso para recuperarse.

Cómo evitar daños a largo plazo

1. Confía en centros especializados

Un protocolo profesional y seguro es clave. En La Femme Beauty usamos productos de calidad, técnicas adecuadas y profesionales con experiencia en uñas.

2. Nunca retires el esmalte por tu cuenta

Evita arrancarlo, morderlo o rasparlo. Esto debilita la lámina ungueal. La retirada debe hacerse con producto removedor, envoltura y cuidado.

3. Hidrata tus uñas y cutículas

Aplica aceite de cutículas o crema nutritiva a diario. La hidratación es vital para mantener uñas fuertes y flexibles.

4. Programa descansos

Si usas pedicura semipermanente durante varios meses seguidos, es recomendable dejar respirar las uñas al menos una semana entre sesiones.

5. Alimentación rica en nutrientes

Las uñas reflejan tu salud interna. Asegúrate de consumir biotina, zinc, colágeno y vitamina E para fortalecerlas desde dentro.

¿Cuándo evitar la pedicura semipermanente?

Es mejor postergar el tratamiento si:

  • Tus uñas están rotas o dañadas.
  • Hay infecciones por hongos o bacteria.
  • Presentan enfermedades dermatológicas en pies o uñas.

En estos casos, primero se debe recuperar la salud de la uña con la ayuda de un podólogo o especialista.

Alternativas para cuidar tus pies

Si no deseas usar esmalte semipermanente constantemente, puedes optar por:

  • Pedicura esencial con esmaltado clásico.
  • Tratamientos nutritivos para uñas.
  • Masajes y exfoliaciones profundas.

En La Femme Beauty, adaptamos cada tratamiento al estado y necesidades de tus uñas.

La pedicura semipermanente es segura siempre que se realice de forma profesional, con productos de calidad y cuidados adecuados. No daña las uñas a largo plazo si se siguen buenas prácticas, se retira correctamente y se hidrata la zona con frecuencia.

La clave está en la prevención, el descanso y el asesoramiento de especialistas.

¿Te gustaría lucir unos pies perfectos sin comprometer la salud de tus uñas?

Reserva tu pedicura semipermanente con nuestro equipo experto en El Prat de Llobregat.

👉 Haz tu cita ahora o escríbenos al 622 44 34 52. ¡Estaremos encantadas de cuidarte!

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuánto dura la pedicura semipermanente?

Hasta 3 semanas, dependiendo del crecimiento de la uña y el tipo de calzado que uses.

2. ¿Cada cuánto debo hacerme descansos?

Se recomienda un descanso de una semana cada 2 o 3 aplicaciones seguidas.

3. ¿La lámpara LED daña las uñas?

No. Las lámparas están diseñadas para curar el esmalte, y no dañan la uña si se usan adecuadamente y durante el tiempo indicado.

4. ¿Qué pasa si me arranco el esmalte?

Puedes levantar capas de la uña natural, debilitándola o provocando roturas. Es mejor acudir al centro para retirarlo correctamente.

5. ¿Debo hidratarme la piel todos los días tras el láser5. ¿Puedo hacerme la pedicura si tengo hongos?

No. Debes tratar primero la infección y esperar a que las uñas estén sanas para aplicar esmalte semipermanente.

6. ¿Es mejor el esmalte tradicional para la salud de las uñas?

Es mejor esperar al menos 24 horas antes de aplicar maquillaje en la zona tratada.

7. ¿Se puede usar esmalte normal encima del semipermanente?

No es recomendable, ya que puede alterar la superficie y el acabado del gel.

8. ¿Qué productos ayudan a recuperar uñas dañadas?

Aceite de ricino, aceite de argán, cremas con pantenol y suplementos de biotina ayudan a nutrir y fortalecer la uña natural.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes ver más información haciendo clic aquí.