La eliminación de tatuajes con láser es uno de los tratamientos más solicitados en estética avanzada. Sin embargo, aún existen muchos mitos y falsas creencias que generan dudas e inseguridad entre quienes desean borrar un tatuaje.
En La Femme Beauty, centro de estética en El Prat de Llobregat, trabajamos con tecnología láser de última generación para garantizar resultados seguros y efectivos.
Por eso, hoy queremos aclarar los mitos más comunes sobre este tratamiento y darte la información real que necesitas.
Mito 1: La eliminación de tatuajes con láser es inmediata
Una de las falsas creencias más extendidas es que el tatuaje desaparece en una sola sesión. La realidad es que el láser fragmenta las partículas de tinta en cada sesión para que el cuerpo las elimine de manera natural.
Dependiendo de factores como el color, tamaño y profundidad de la tinta, suelen ser necesarias entre 6 y 12 sesiones para resultados completos.
Mito 2: El procedimiento es insoportable
Muchas personas creen que el dolor es intenso, pero la realidad es diferente. La sensación suele compararse con pequeños chasquidos elásticos sobre la piel.
Además, los equipos modernos incluyen sistemas de enfriamiento que reducen al mínimo la molestia.
Mito 3: Todos los colores de tinta se eliminan igual de fácil
No todas las tintas responden de la misma manera al láser. Los tonos oscuros como el negro y azul son los más fáciles de eliminar, mientras que los colores claros como amarillo o verde requieren más sesiones.
Aun así, con tecnología avanzada es posible tratar prácticamente todos los pigmentos.
Mito 4: La eliminación con láser deja cicatrices
Cuando se realiza en un centro profesional y con equipos homologados, el tratamiento no deja cicatrices.
Lo que puede ocurrir es enrojecimiento temporal o costras que desaparecen en pocos días si se siguen los cuidados recomendados.
Mito 5: Es un tratamiento peligroso
El láser para eliminar tatuajes es un procedimiento seguro siempre que lo realicen especialistas capacitados.
La clave está en la calibración adecuada del equipo y en respetar los tiempos de recuperación de la piel.
Mito 6: Es solo para personas con piel clara
Aunque antes los equipos eran menos versátiles, la tecnología actual permite eliminar tatuajes en distintos fototipos de piel.
El láser de calidad profesional se adapta a las características de cada paciente, ofreciendo seguridad incluso en pieles más oscuras.
Mito 7: Después del láser el tatuaje puede volver a aparecer
La tinta eliminada no vuelve a regenerarse. Una vez que el cuerpo elimina las partículas de pigmento fragmentadas por el láser, desaparecen de forma definitiva.
Mito 8: Es mejor cubrir un tatuaje con otro que eliminarlo
Aunque el cover-up es una opción, no siempre ofrece el resultado deseado.
El láser permite aclarar o eliminar por completo el tatuaje, ofreciendo libertad para lucir una piel limpia o incluso preparar la zona para un diseño nuevo.
La eliminación de tatuajes con láser es un procedimiento seguro, eficaz y cada vez más accesible. Conocer la verdad detrás de los mitos te permitirá tomar una decisión informada y sin miedos.
En La Femme Beauty, contamos con especialistas en eliminación de tatuajes con láser en El Prat de Llobregat y equipos de última generación. Reserva tu cita ahora y empieza tu camino hacia una piel libre de tatuajes no deseado.
Preguntas frecuentes sobre la eliminación de tatuajes con láser
1. ¿Cuántas sesiones se necesitan para eliminar un tatuaje por completo?
Generalmente entre 6 y 12 sesiones, dependiendo del tamaño, la tinta y la profundidad del tatuaje. Los colores oscuros responden más rápido que los claros.
2. ¿La eliminación de tatuajes con láser es dolorosa?
El dolor es moderado y suele describirse como pequeños chasquidos elásticos. Gracias a los sistemas de enfriamiento modernos, la molestia es mínima y tolerable.
3. ¿Se puede eliminar un tatuaje de cualquier color?
Sí, aunque los colores oscuros como negro o azul se eliminan más fácilmente. Los colores claros como amarillo o verde requieren más sesiones, pero también se pueden tratar.
4. ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer después de una sesión?
Los más comunes son enrojecimiento, inflamación o pequeñas costras. Suelen desaparecer en pocos días con cuidados básicos como hidratación y protección solar.
5. ¿Es seguro el procedimiento en pieles sensibles u oscuras?
Sí, los equipos modernos permiten adaptar la intensidad del láser a distintos tipos de piel, incluso las más sensibles u oscuras, minimizando riesgos.
6. ¿Qué cuidados debo seguir después de una sesión?
Evitar la exposición solar directa, no rascar las costras, mantener la piel limpia e hidratada y aplicar protector solar en la zona tratada.
7. ¿Puedo realizarme la eliminación láser si estoy bronceado?
No es lo más recomendable. Es mejor esperar a que la piel recupere su tono natural para evitar riesgos de irritación o hiperpigmentación.
8. ¿Los resultados son permanentes?
Sí, una vez que el láser fragmenta y el cuerpo elimina las partículas de tinta, el tatuaje desaparece de manera definitiva.