El contorno de ojos es una de las zonas más delicadas del rostro y, al mismo tiempo, una de las primeras en mostrar signos de cansancio, estrés y envejecimiento. Ojeras, bolsas y líneas de expresión suelen aparecer antes en esta área debido a que la piel es más fina y sensible.
Para tratarla de manera natural y efectiva, el masaje Kobido, una técnica ancestral japonesa, se ha convertido en una excelente alternativa.
En La Femme Beauty, centro de estética en El Prat de Llobregat, aplicamos el masaje Kobido como un tratamiento integral que no solo mejora el aspecto del contorno de ojos, sino que también potencia la salud y luminosidad de toda la piel del rostro.
¿Qué es el masaje Kobido?
El Kobido es conocido como el “lifting facial japonés” porque combina técnicas de masaje profundo, digitopuntura y movimientos de drenaje linfático. Su origen se remonta a más de 500 años en Japón y fue utilizado como terapia de rejuvenecimiento por la realeza.
A diferencia de otros masajes faciales, el Kobido estimula de manera intensa los músculos del rostro, activa la circulación sanguínea y mejora la producción de colágeno y elastina, logrando un efecto reafirmante y rejuvenecedor.
Beneficios del masaje Kobido para el contorno de ojos
1. Reducción de bolsas y ojeras
Gracias a sus movimientos drenantes, el Kobido favorece la eliminación de líquidos acumulados en la zona, reduciendo bolsas y la apariencia de ojeras.
2. Atenuación de arrugas y líneas de expresión
El masaje estimula la producción de colágeno y elastina, suavizando arrugas finas como las llamadas “patas de gallo”.
3. Mejora de la circulación sanguínea
El aumento del flujo sanguíneo aporta oxígeno y nutrientes a la piel del contorno de ojos, mejorando su luminosidad y reduciendo el aspecto cansado.
4. Efecto descongestionante
La técnica de digitopresión sobre puntos clave ayuda a liberar tensiones y a descongestionar la mirada, aportando frescura inmediata.
5. Relajación profunda
Además de sus beneficios estéticos, el Kobido tiene un efecto relajante que alivia el estrés, uno de los principales responsables del envejecimiento prematuro en esta zona.
¿Cuántas sesiones son necesarias para ver resultados?
Aunque desde la primera sesión ya se perciben cambios visibles como una mirada más fresca y descansada, lo recomendable es realizar un tratamiento de varias sesiones, normalmente entre 6 y 10, para lograr un efecto duradero. La periodicidad puede ser semanal o quincenal según las necesidades de cada persona.
El masaje Kobido es una de las técnicas más efectivas y naturales para rejuvenecer el contorno de ojos y devolver frescura a la mirada. Al combinar movimientos de drenaje, presión y estimulación muscular, logra resultados visibles sin necesidad de procedimientos invasivos.
👉 En La Femme Beauty, en El Prat de Llobregat, ponemos a tu disposición este tratamiento ancestral adaptado a las necesidades de tu piel. Reserva tu cita ahora y descubre cómo
Preguntas frecuentes sobre el masaje Kobido en el contorno de ojos
1. ¿El masaje Kobido es seguro para la piel delicada del contorno de ojos?
Sí, siempre que lo realicen profesionales capacitados. Las técnicas de Kobido están diseñadas para estimular sin dañar la piel fina del contorno.
2. ¿Puedo notar resultados desde la primera sesión?
Sí, tras la primera sesión se percibe una mirada más luminosa y descongestionada. Con varias sesiones, los resultados se hacen más duraderos.
3. ¿Cuánto dura una sesión de Kobido enfocada en el contorno de ojos?
Una sesión completa suele durar entre 45 y 60 minutos, aunque la parte específica del contorno se trabaja durante unos 15-20 minutos.
4. ¿El Kobido reemplaza a otros tratamientos para el contorno de ojos?
No necesariamente. Puede complementarse con otros tratamientos estéticos como mascarillas específicas o aparatología para potenciar resultados.
5. ¿Es recomendable para personas con ojeras hereditarias?
El Kobido ayuda a mejorar la circulación y atenuar el color, pero si las ojeras son de origen genético, los resultados serán más limitados aunque visibles.
6. ¿Con qué frecuencia debo hacerme el masaje Kobido?
Lo ideal es realizarlo una vez por semana o cada quince días en un plan de tratamiento, y luego mantenerlo con sesiones mensuales.
7. ¿Tiene contraindicaciones el masaje Kobido?
Sí, no está recomendado en casos de infecciones cutáneas, cirugías recientes, inflamaciones activas o problemas graves de la piel en el área a tratar.
8. ¿El Kobido solo mejora el contorno de ojos o también el rostro completo?
Aunque se centra en el contorno de ojos, sus efectos abarcan todo el rostro: mejora la firmeza, la oxigenación y el aspecto general de la piel.