Una de las terapias más efectivas y naturales para aliviar estos problemas es el masaje Kobido, también conocido como “lifting facial japonés”. En La Femme Beauty, centro de estética en El Prat de Llobregat, aplicamos esta técnica ancestral que combina movimientos rítmicos y precisos para relajar, rejuvenecer y devolverle luminosidad al rostro.

El ritmo acelerado de la vida moderna, el estrés laboral y las tensiones acumuladas en el día a día no solo afectan a nuestra mente y cuerpo, también dejan huella en el rostro. Contracturas faciales, líneas de expresión marcadas y una piel apagada son algunos de los signos más comunes.

¿Qué es el masaje Kobido?

El Kobido es una técnica de masaje facial originaria de Japón que se utilizaba como tratamiento de belleza en la realeza. A través de una combinación de movimientos de percusión, amasamiento, drenaje y digitopresión, logra estimular la circulación, liberar tensiones acumuladas y mejorar la oxigenación de los tejidos.

A diferencia de otros masajes, el Kobido no solo actúa a nivel superficial, sino también en la musculatura profunda del rostro, cuello y escote, generando una sensación inmediata de relajación y bienestar.

Beneficios del masaje Kobido para el estrés y la tensión facial

1. Relajación inmediata

Los movimientos rítmicos y suaves liberan tensiones acumuladas en mandíbula, frente y sienes, zonas donde solemos acumular más estrés.

2. Reducción de dolores de cabeza y bruxismo

El Kobido ayuda a relajar la musculatura mandibular, lo que disminuye molestias provocadas por el bruxismo y reduce la frecuencia de dolores de cabeza por tensión.

3. Rejuvenecimiento natural

Además de aliviar el estrés, estimula la producción de colágeno y elastina, suavizando líneas de expresión y mejorando la elasticidad de la piel.

4. Mejora la circulación y oxigenación

Activa la microcirculación, aportando más nutrientes y oxígeno a la piel, lo que se traduce en un rostro luminoso y saludable.

5. Equilibrio emocional

Al trabajar puntos energéticos del rostro, contribuye a calmar la mente, mejorar el estado de ánimo y proporcionar una sensación de paz interior.

¿Con qué frecuencia se recomienda el masaje Kobido?

Para quienes buscan aliviar estrés y tensión facial, se recomienda realizarlo una vez a la semana o cada 15 días. Si el objetivo principal es rejuvenecer y mantener resultados a largo plazo, un plan de sesiones regulares será la mejor opción.

Masaje Kobido en La Femme Beauty

En La Femme Beauty ofrecemos una experiencia única de Kobido, combinando técnicas tradicionales con un ambiente relajante y productos de alta calidad que potencian los efectos del masaje. Nuestros especialistas adaptan cada sesión a las necesidades del cliente, ya sea para relajación profunda, tratamiento anti-estrés o cuidado rejuvenecedor.

El masaje Kobido no es solo un tratamiento de belleza, es una terapia integral para cuerpo y mente. Alivia el estrés, reduce la tensión facial y aporta un rejuvenecimiento natural visible desde la primera sesión.

En La Femme Beauty, nuestro equipo especializado te invita a disfrutar de este ritual japonés único para recuperar el equilibrio y la luminosidad de tu piel.

👉 Reserva tu sesión de masaje Kobido en La Femme Beauty y descubre cómo transformar tu rostro y tu bienestar desde la primera experiencia.

Preguntas frecuentes sobre masaje Kobido

1. ¿El masaje Kobido duele?

No. El Kobido combina movimientos firmes y suaves, pero nunca dolorosos. Puede haber cierta presión en zonas con tensión acumulada, pero siempre se ajusta a la comodidad del cliente.

2. ¿Cuánto dura una sesión de Kobido?

Una sesión suele durar entre 50 y 60 minutos, tiempo suficiente para trabajar la musculatura facial, cuello y escote, y disfrutar de una profunda relajación.

3. ¿Se puede hacer Kobido en todo tipo de pieles?

Sí. Es apto para todo tipo de pieles, incluso las sensibles. Además, no utiliza productos agresivos, lo que lo convierte en un tratamiento seguro y natural.

4. ¿El Kobido sustituye a un lifting quirúrgico?

No es un tratamiento médico ni quirúrgico. El Kobido ofrece un efecto de lifting natural y progresivo, mejorando la tonicidad y luminosidad del rostro, pero sin los cambios drásticos de la cirugía.

5. ¿Cuántas sesiones necesito para ver resultados?

Desde la primera sesión notarás relajación y una piel más luminosa. Para resultados más visibles en líneas de expresión y firmeza, se recomienda un ciclo de 6 a 10 sesiones.

6. ¿Puedo combinar el Kobido con otros tratamientos faciales?

Sí. Es totalmente compatible con higienes faciales, radiofrecuencia, tratamientos hidratantes o antiaging. Puede potenciar los efectos de otros procedimientos.

7. ¿El Kobido ayuda con el insomnio o la ansiedad?

Sí. Al liberar tensiones faciales y trabajar puntos de digitopresión, favorece la relajación profunda, ayudando a conciliar el sueño y reduciendo niveles de ansiedad.

8. ¿Hay contraindicaciones para el Kobido?

No se recomienda en casos de infecciones activas en la piel, cirugías faciales recientes o inflamaciones. Siempre se realiza una valoración previa antes de iniciar el tratamiento.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes ver más información haciendo clic aquí.