Si buscas un tratamiento no invasivo para tonificar, levantar y remodelar los glúteos, la maderoterapia es una de las opciones más efectivas y naturales disponibles hoy en estética corporal. 

Este método, que utiliza instrumentos de madera especialmente diseñados, ha ganado popularidad por sus resultados visibles desde las primeras sesiones y por sus beneficios adicionales en la circulación y el drenaje linfático.

En La Femme Beauty, centro de estética ubicado en El Prat de Llobregat, aplicamos la técnica de maderoterapia con protocolos personalizados que se adaptan al tipo de piel, tono muscular y objetivos de cada persona. 

En este artículo te explicamos cómo funciona, qué resultados puedes esperar y cómo aprovechar al máximo este tratamiento reafirmante.

¿Qué es la maderoterapia?

La maderoterapia es una técnica de masaje que utiliza diferentes utensilios de madera —como rodillos, copas suecas y tablas moldeadoras— para trabajar zonas específicas del cuerpo. Su objetivo es activar la circulación, estimular el sistema linfático y moldear los tejidos.

Cuando se aplica en la zona de los glúteos, la maderoterapia ayuda a:

  • Reafirmar la piel y el tejido muscular.
  • Activar la producción natural de colágeno y elastina.
  • Mejorar la oxigenación celular y eliminar toxinas.
  • Reducir la celulitis y la flacidez.

El resultado es un efecto “lifting” visible: unos glúteos más firmes, redondeados y tonificados, sin necesidad de cirugía ni aparatología invasiva.

¿Cómo funciona la maderoterapia en los glúteos?

El tratamiento combina movimientos de presión, amasamiento y drenaje con herramientas de madera que se adaptan perfectamente a la forma de los glúteos.

Durante la sesión, se estimulan los tejidos profundos y se rompe la grasa acumulada, al mismo tiempo que se tonifican los músculos.

Cada sesión dura aproximadamente 40 a 60 minutos y se realiza con un aceite específico que facilita los movimientos y potencia los resultados reafirmantes.

Normalmente se recomienda realizar entre 6 y 12 sesiones, dependiendo de las necesidades de cada persona, con una frecuencia de 2 a 3 veces por semana.

Beneficios de la maderoterapia para glúteos

  1. Reafirma y eleva los glúteos naturalmente.
  2. Reduce la celulitis y mejora la textura de la piel.
  3. Activa la circulación y el drenaje linfático.
  4. Ayuda a remodelar la figura corporal.
  5. Mejora la firmeza muscular sin ejercicio físico intenso.
  6. Favorece la eliminación de líquidos retenidos.
  7. Proporciona una sensación inmediata de bienestar y relajación.

La maderoterapia para glúteos es un tratamiento ideal para quienes buscan reafirmar, tonificar y remodelar su figura sin recurrir a procedimientos invasivos. 

Sus resultados son visibles en poco tiempo y su efecto sobre la piel, la circulación y la firmeza muscular la convierten en una de las terapias más completas en estética corporal.

En La Femme Beauty, en El Prat de Llobregat, trabajamos con técnicas avanzadas de maderoterapia, personalizadas según tus necesidades y objetivos.

Reserva tu cita hoy mismo y comienza a disfrutar de unos glúteos más firmes, definidos y naturales.

Preguntas frecuentes sobre la maderoterapia para glúteos

1. ¿En cuántas sesiones se notan los resultados?

Generalmente, los primeros resultados son visibles a partir de la tercera o cuarta sesión. La piel se ve más firme y los glúteos comienzan a adquirir una forma más levantada y tonificada.

2. ¿La maderoterapia duele?

No, la maderoterapia no debe doler. Puede sentirse una ligera presión o calor en las primeras sesiones, pero el tratamiento es agradable y relajante cuando se aplica correctamente.

3. ¿Cuánto dura el efecto reafirmante de la maderoterapia?

Los resultados pueden mantenerse durante varios meses, especialmente si se combinan con una alimentación equilibrada, ejercicio regular y sesiones de mantenimiento cada 4 a 6 semanas.

4. ¿La maderoterapia elimina la celulitis de los glúteos?

Sí, es uno de los tratamientos más eficaces para reducir la apariencia de la celulitis tipo “piel de naranja”, ya que mejora la circulación y ayuda a drenar los líquidos que la causan.

5. ¿La maderoterapia sustituye al ejercicio físico?

No lo sustituye, pero lo complementa perfectamente. Si se combina con actividad física regular, los resultados son más duraderos y visibles.

6. ¿Tiene contraindicaciones?

Está contraindicada en personas con varices severas, embarazo, procesos inflamatorios, infecciones cutáneas o heridas abiertas. Antes de comenzar, siempre se realiza una evaluación personalizada.

7. ¿Se puede combinar la maderoterapia con otros tratamientos?

Sí, de hecho, en La Femme Beauty solemos combinarla con presoterapia o drenaje linfático para potenciar el efecto reductor y reafirmante.

8. ¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?

Es importante hidratar bien la piel, beber suficiente agua y evitar comidas muy saladas o ricas en grasa. También se recomienda realizar movimientos suaves o estiramientos para favorecer el drenaje natural.

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes ver más información haciendo clic aquí.