La manicura semipermanente se ha convertido en uno de los tratamientos de belleza más demandados en centros de estética, gracias a su durabilidad y acabado impecable. Sin embargo, cuando no se realiza correctamente o no se siguen los cuidados adecuados, puede provocar resultados poco satisfactorios e incluso dañar las uñas a largo plazo.

En La Femme Beauty, centro de estética en El Prat de Llobregat, trabajamos con técnicas y productos profesionales para garantizar que cada manicura no solo embellezca tus manos, sino que también cuide la salud de tus uñas. 

En este artículo te contamos cuáles son los errores más comunes al hacerse la manicura semipermanente y cómo evitarlos.

1. No preparar bien la uña antes de aplicar el esmalte

Uno de los errores más frecuentes es aplicar el esmalte directamente sin preparar la superficie de la uña. Limpiar, limar y retirar cutículas correctamente es esencial para que el producto se adhiera bien y dure más tiempo.

2. Aplicar capas demasiado gruesas

El esmalte semipermanente debe aplicarse en capas finas y uniformes. Si son demasiado gruesas, el secado en lámpara no será completo y se formarán burbujas o levantamientos prematuros.

3. No sellar los bordes de la uña

Sellar los bordes al aplicar el color y el top coat es fundamental para evitar que el esmalte se levante en pocos días. Muchas veces este paso se olvida y compromete la durabilidad del trabajo.

4. Usar productos de baja calidad

Los esmaltes, lámparas o removedores de baja calidad pueden dañar la uña natural. Además, suelen durar menos y requieren retoques más frecuentes. En un centro profesional se utilizan productos homologados y seguros.

5. Exceder el tiempo de secado en lámpara

Dejar las uñas demasiado tiempo en la lámpara UV o LED puede resecar la uña y la piel circundante. Es importante seguir los tiempos recomendados según cada producto.

6. Retirar el esmalte de forma incorrecta

Arrancar el esmalte con las manos o rascarlo debilita y descama la uña natural. La retirada debe hacerse con envolturas de acetona o mediante limado profesional controlado.

7. No dejar descansar la uña entre aplicaciones

Aunque la manicura semipermanente es segura, es recomendable dejar descansar la uña cada cierto tiempo para que recupere su hidratación y oxigenación.

8. No hidratar uñas y cutículas

El esmalte semipermanente puede resecar la uña y la piel de alrededor. Usar aceite de cutícula y crema de manos ayuda a mantenerlas sanas y fuertes.

La manicura semipermanente es una excelente opción para lucir uñas bonitas y duraderas, pero requiere técnica, productos adecuados y cuidados posteriores. Evitar los errores más comunes marcará la diferencia entre un acabado impecable y uñas dañadas.

En La Femme Beauty contamos con especialistas en uñas y productos de alta calidad para que disfrutes de una manicura perfecta sin riesgos para tu salud.

👉 Reserva tu cita en La Femme Beauty y luce unas uñas impecables con nuestra manicura semipermanente profesional.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿La manicura semipermanente daña las uñas?

No, siempre que se realice correctamente en un centro profesional. El daño suele aparecer cuando se usan productos de baja calidad o se retira el esmalte de manera inadecuada.

2. ¿Cuánto tiempo dura una manicura semipermanente?

De media, entre 2 y 3 semanas, aunque puede variar según el crecimiento de la uña y los cuidados posteriores. Factores como el uso intensivo de las manos o la exposición a productos químicos pueden acortar su duración.

3. ¿Es necesario descansar entre manicuras semipermanentes?

Sí, se recomienda dejar descansar las uñas cada 2-3 aplicaciones seguidas para que recuperen su hidratación natural y evitar debilitamientos.

4. ¿Cómo debo retirar el esmalte semipermanente en casa?

Lo ideal es hacerlo en un centro estético, pero si lo haces en casa, utiliza acetona pura con envolturas de algodón y papel de aluminio. Nunca arranques el esmalte, ya que daña la uña.

5. ¿Qué cuidados ayudan a prolongar la manicura?

Usar guantes para tareas domésticas, hidratar cutículas, evitar golpes directos en las uñas y no utilizarlas como herramientas prolongan el resultado y protegen la uña natural.

6. ¿Se puede aplicar semipermanente sobre uñas frágiles o quebradizas?

Sí, pero es recomendable aplicar primero una base fortalecedora específica para evitar que la uña se debilite más. En algunos casos se aconseja un tratamiento regenerador antes de aplicar el esmalte.

7. ¿La lámpara UV o LED es dañina para la piel?

Las lámparas emiten luz en pequeñas dosis y son seguras si se usan de manera adecuada. Como medida extra, algunas personas se aplican protector solar en las manos antes de la sesión.

8. ¿Cuál es la diferencia entre manicura semipermanente y uñas de gel?

La manicura semipermanente es un esmalte de larga duración que se aplica sobre la uña natural, mientras que las uñas de gel son una extensión artificial que da forma y longitud extra.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes ver más información haciendo clic aquí.